Te presentamos una de las excursiones más comunes de Suiza, la subida a Saxer Lücke. En los últimos años ha aumentado aún más actividad gracias a las redes sociales, ya que es un sitio muy fotogénico, sobretodo las vistas desde la cima. Si estás físicamente bien te recomendamos mucho esta experiencia, no te arrepentirás.
¿De qué hablamos?
Suscríbete!
¿Quieres estar informado sobre nuestros últimos viajes y notícias?
Excursión a Saxer Lücke
A continuación te dejamos la ruta que trazamos nosotros. La situación de los dos teleféricos también te puede interesar si quieres andar un poco menos.

- Recorrido ida y vuelta: 18'3 km
- Desnivel acumulado: 1.100 m
- Altitud máxima: 1.750 m
- Tiempo ascenso y descenso: 3'5 h + 2’5 h
- Recorrido ida y vuelta caminando
- Pendiente pronunciada
- Camino a pie de Hoher a Staubern: 1'5 h
· La opción más barata es la más larga y cansada. Si no te importa andar los 18 km y más de 1.100 metros de desnivel, no te costará ni un euro. Esto es lo que hicimos nosotros, no solo por el precio, sino porque nos sentíamos bien físicamente y queríamos disfrutar de la naturaleza que te rodea en la excursión de Saxer Lücke.
· La opción más rápida y menos cansada para llegar hasta la cima de Saxer Lücke es subiendo con el teleférico de Frümsen hasta Staubern. Desde allí solo te queda 1 hora y media de trayecto y unos 200 metros de desnivel. Por tanto, esta opción es casi apta para todo el mundo. Eso sí, te gastarás 36 CHF con el teleférico.

· La opción mix sería subir desde Brülisau hasta Hoher con teleférico, andar 3 horas hasta el viewpoint de Saxer Lücke y bajar andando. La ventaja es que desde Hoher hasta Staubern hay unas vistas espectaculares, lo cual nosotros no pudimos contemplar.
Además, si subes hasta Hoher Kasten, que sepas que hay un restaurante panorámico con unas vistas 360º. A 1.800 metros de altitud, puedes avistar hasta seis países. Tiene que ser una experiencia única, recomendable aún más si vas con familia.

Aquí te dejamos un pdf con las diferentes rutas por la zona del Appenzell y el tiempo que se tarda por tramos. Muy útil.
Cómo llegar a Saxer Lücke
Nos situamos en el Cantón de Appenzell Innerhorden, en la cadena montañosa ubicada en la parte norte de los Alpes suizos. Es una zona preciosa y extremadamente preparada con numerosas caminatas, de las cuales destacamos la subida a Saxer Lücke. En 2018 subimos hasta el Lago Seealpsee, que es el valle de al lado mismo.
Para llegar a la cima ya te hemos explicado que podemos hacerlo desde la población de Brülisau, ya sea con el trekking entero, o bien con el teleférico hasta Hoher. La otra opción es ir hasta el pueblo de Frümsen y subir con el teleférico hasta Staubern.

Precios y horarios teleféricos
Teleférico Frümsen – Staubern:
Desde las 7 hasta las 22 h, cada media hora sale una cabina para 3 o 4 personas. Abierto desde mayo hasta principios de noviembre. Subir y bajar son 36 CHF los adultos y 18 CHF los niños de 6 a 16 años.
Teleférico Brülisau – Hoher Kasten:
Está abierto todos los meses del año menos desde el 14 de febrero hasta el 14 de abril. Son cabinas para unas 20 personas y salen cada 20 min, desde las 8 de la mañana hasta las 17 h. Durante el verano, el horario es de 7.20 a 18 h. Solo subir o bajar son 28 CHF los adultos, mientras que los dos trayectos son 46 CHF.

Los refugios
Esta zona del Appenzell cuenta con un total de 5 refugios. En el mapa de antes puedes situarlos. Sirven tanto para reponer fuerzas comprando bebida y alimentos durante tu subida a Saxer Lücke, o también para pasar la noche y despertar entre estas preciosas montañas.
El refugio con el que contactamos para quizás dormir, el más cercano a la cima, el Bollenwees, costaba 50 CHF por persona y se duerme en una habitación compartido con unas 10 camas más.

¿Cuál es la mejor época?
Como ya te hemos dicho, estamos hablando de los alpes suizos, a una altura de 1.800 metros de altitud, por tanto, es lógico pensar que durante los meses fríos es prácticamente imposible realizar la excursión a Saxer Lücke por la nieve. Aún así, el teleférico de Hoher Kasten funciona casi todo el año.
Se recomienda hacer el trekking durante el verano. Nosotros fuimos a finales de agosto y estuvo genial, todo de corto y con un chubasquero por si empezaba a llover. Los meses de mayo y octubre también son una opción si los días anteriores el tiempo meteorológico no ha sido extremo.

Nuestra subida a Saxer Lücke
Pasamos la noche en un parking por 4 CHF. Es ideal porque está justo donde empieza el trekking. Nos levantamos a las 4 de la mañana porque queremos llegar lo más arriba posible cuando esté saliendo el sol. Es imprescindible llevar frontales, claro. Igual que un buen calzado, algo de comida, y una cantidad de agua considerable.


Los primeros 2 km y medio subimos por un camino ancho de tierra con mucho desnivel hasta que llegamos al primer refugio, justo donde empieza el enorme lago. Lo seguimos bordeando, por el medio del valle, unos 3 km más y encontramos varias granjas de madera. A las 5 de la mañana ya hay algunos suizos ordeñando vacas!
La luz empieza a ser notable y esto nos ayuda a seguir las indicaciones marcadas de la excursión a Saxer Lücke. Tras una nueva subida un poco agotadora, encontramos un segundo refugio, mucho más grande que el anterior. Desde allí ya vemos cómo el sol ilumina directamente la preciosa cima de Saxer Lücke.


Nos queda un largo y empinado sendero en forma de zigzag y lo habremos conseguido. Media hora más tarde, llegamos al cielo. Qué sensación, qué locura, qué espectáculo! El esfuerzo y el madrugón ha valido la pena sin ninguna duda! Desde la cima puedes encontrar diferentes perspectivas siguiendo la ruta que te marca perfectamente.

Un factor determinante es la niebla. Puedes encontrar mucha, poca, o que aparezca y desaparezca a una velocidad increíble igual que a nosotros. En total estuvimos unas 3 horas haciendo fotos, vídeos, comiendo y contemplando el paisaje. Luego, seguimos dirección Hoher.
A medio camino encontramos un restaurante. Allí puedes elegir seguir hasta Hoher o bajar directamente hacia el lago del principio. Nosotros vimos que esta segunda opción era mucho más rápida, así que lo bajamos con ganas. Ve con cuidado de no resbalar porque hay algunos tramos de piedras y barro, pero nada peligroso tranquilo/a.

Seguimos alucinando con el camino y la naturaleza que nos rodea, la excursión a Saxer Lücke está siendo una pasada. Cuando llegamos al lago, solo teníamos que volver por el mismo camino que el principio, pero esta vez sí viendo por dónde vamos.
Ha sido un día dura e intenso, no te lo vamos a negar, tienes que estar un poco preparado y haber hecho trekkings similares anteriormente. Pero si estás capacitado, no dudes ni un segundo en hacer la subida a Saxer Lücke, nos lo vas a agradecer.