Reproducir vídeo

Guía de viaje a Suiza por libre

Hola viajero/a, cómo estás? preparando una nueva aventura eh? Nos alegramos mucho que te encante descubrir nuevos sitios igual que a nosotros! Pues estás en el sitio ideal porque te ofrecemos la guía de viaje a Suiza por libre, con los artículos necesarios para organizar la ruta entera por los alpes, allá vamos!

Nuestros artículos de la guía de viaje a Suiza

Suscríbete!

¿Quieres estar informado sobre nuestros últimos viajes y notícias?

Antes de nada, te invitamos a visualizar el vídeo cinemático que te adjuntamos en la portada de este artículo. Uno de los motivos por lo que nos encanta viajar es para intentar capturar la belleza de este mundo, así que siempre sacamos muchas fotos de varios puntos de interés y editamos un vídeo resumen de cada destino.
Si a ti también te gusta esta faceta audiovisual, estás acertando aún más con nuestra guía de viaje a Suiza por libre, ya que podrás comprobar que nos desmarcamos un poco de las vacaciones convencionales y buscamos algunos puntos de interés menos famosos e ideales para fotografiar.
cascada paisaje suiza
Algunos secret spots que incluimos en nuestra guía de viaje a Suiza por libre
Suiza también es un lugar perfecto para disfrutar con pareja, familia, amigos o incluso solo. Que es precioso no hace falta que te lo digamos porque sus increíbles paisajes son obvios. Si te gusta el senderismo como a nosotros, lo gozarás, y te ofrecemos algunos posts con los mejores trekkings.
Lo que también debes suponer, es que es un país caro. Sentimos mucho decirte que sí, es uno de los destinos más caros del mundo. Pero tranquilidad, aquí estamos nosotros con la guía de viaje a Suiza por libre para que ahorres con los consejos que encontrarás en los artículos.
El precioso pueblo de Brienz con su enorme lago
El precioso pueblo de Brienz con su enorme lago
Por cierto, si estás pensando alargar este viaje e ir a Austria o Dolomitas, también estás en el sitio adecuado, ya que nosotros hemos visitado estos dos sitios espectaculares. En realidad este viaje que hicimos es de 11 días en total, 7 en Suiza y 4 por Austria.

Curiosidades de Suiza

Es un país que se caracteriza por la producción de chocolate, quesos, relojes y navajas, aunque posiblemente sea más reconocido por tener más de 400 bancos y su repercusión económica. En 2021, el Pib per Capita era de 78.910 €, mientras que el de España era de 25.410 €.
Te añadimos alguna actividad en nuestra guía de viaje a Suiza por libre
Subir y bajar con el tren de Rothorn nos costó 100 € por persona, qué te parece?
El 60% de la electricidad de Suiza es producida por energía hidroeléctrica, pues es lógico sabiendo que tienen más de 1.500 lagos permanentes en su territorio.
Los ciudadanos pueden poseer armas en casa de forma legal. Son el tercer país del mundo con más armas cada 100 habitantes, y curiosamente, uno de los que hay menos criminalidad. Por otra parte, todos los suizos están obligados, por ley, a tener un refugio nuclear propio.
Quedamos maravillados de las valles de Suiza
Quedamos maravillados de las valles de Suiza
Por último, la curiosidad de suiza que más nos ha sorprendido y admirado es que sus habitantes votan 3 o 4 veces por año para tener voz en muchas decisiones parlamentarias. Su sistema federal pluripartidista divide la política en 3 estamentos por igual: el gobierno federal, los 26 cantones, es decir, las regiones, y los 2.600 municipios.

Cómo llegar a Suiza

Se encuentra en el medio de Europa y es uno de los territorios pequeños con solo 41.200 kilómetros cuadrados. Puedes entrar en avión, en tren o por carretera.

Cómo llegar a Suiza en avión

El aeropuerto principal es el de Zúrich, con 31 millones de pasajeros anuales. Lo siguen el de Ginebra y Basilea con la mitad de tráfico aéreo, y el de Berna con solo 30 mil personas.
Para llegar a Suiza en avión, siguiendo la línea de relevancia, la ciudad más económica es Zúrich. Nosotros fue la que elegimos, tanto por el precio bajo, como por su frecuencia diaria y evidentemente por su situación geográfica, pues nos interesaba más recorrer la parte de los alpes, el oeste y el sur-oeste del país.
La infraestructura del aeropuerto nos sorprendió positivamente. Desde los lavabos y zonas para descansar, hasta su comunicación logística interna y externa. En 1980 construyeron una estación subterránea de trenes.
Para saber como llegar a Suiza, la mejor forma es en avión
El aeropuerto de Zurich es una pasada

Cómo llegar a Suiza en tren

Esta es una opción que poco a poco va cogiendo fuerza entre los turistas. Aún así, no te la podemos recomendar en nuestra guía de viaje a Suiza por libre porque creemos que es muy caro. Desde España son mínimo 170 €, solo ida, mientras que en avión puedes encontrar billetes por 35 € a Zúrich.
A parte del precio, ten en cuenta que saliendo de Barcelona son unas 12 horas de trayecto. Si sales desde Madrid, suma el trayecto entre estas dos ciudades. Además, para llegar a Suiza tendrás que hacer transbordo en Lyon, Génova y Morges. Si te interesa, puedes entrar en la web de Trainline para consultar precios y horarios exactos.

Cómo llegar a Suiza en bus

Desde Barcelona también puedes empezar tu aventura en bus, con la compañía Flixbus. Son unos 80 €, tarda 20 horas y solo haces un transbordo en Lyon. Suponemos que no será muy cómodo, pero si por la razón que sea no quieres subirte a un avión, que sepas que puedes llegar a Suiza en bus.
Las típicas casitas de madera de Suiza, de los Alpes en general
Las típicas casitas de madera de Suiza, de los Alpes en general

Cómo llegar a Suiza en coche

Para nada es una locura, de Barcelona a Zúrich “solo” hay 1.000 km y unas 11 horas conduciendo. Si viajas solo/a es obvio que no es tan buena opción, pero si lo haces con gente y puedes repartir los gastos, es una opción a contemplar. Además también ahorrarías el alquiler del coche, camper o autocaravana en Suiza, que son carísimos.
Es muy importante remarcar que para entrar a Suiza con tu vehículo necesitas comprar la vignette. Se trata de una pegatina que venden en la misma frontera por el precio de 40 €. Es imprescindible para circular por sus autopistas, del contrario, la multa es de 200 €. Te lo explicamos más detalladamente en cómo moverse por Suiza.

Viajar a Suiza desde España

Este es un punto que no puede faltar en nuestra guía de viaje a Suiza por libre. Ya te hemos detallado anteriormente las cuatro posibilidades que tienes para llegar. Nosotros te recomendamos el avión, la forma más rápida y económica. Llevarte tu vehículo puede estar bien si tienes suficientes días porque puedes ver más sitios durante los trayectos.
Antes de que te vayas, nos haría muchísima ilusión que nos dejes un comentario si te ha servido nuestra guía de viaje a Suiza por libre.

Comparte con tus amistades si te ha gustado !

Guía de viaje a Suiza

¿Quieres viajar tranquilo?

Otros destinos

Suscríbete!

¿Quieres estar informado sobre nuestros últimos viajes y notícias?

2 comentarios en “Guía de viaje a Suiza por libre”

  1. buenas tardes, somos 4 adultos y 3 niños de menos de 5 años, y quisieramos hacer una ruta en tren de 1 semana por el este de suiza el proximo junio/julio, sobre todo naturaleza, trenes panoramicos y viaje muy centrado en los niños. pero mi mayor duda (ademas de la ruta) es el alojamiento. no se si seria mejor un campamento base en una ciudad junto a una estacion de tren, y desde alli salir todos los dias de excursion, o ir moviendonos a diferentes alojamientos(con lo que supone mover todo lo que llevan los niños). ¿se podria llegar en tren a las principales excursiones?, en fin , necesito el principio del boceto del viaje…muchas gracias de antemano, un saludo.

    1. Saludos Santiago,
      Antes de nada, muchas gracias por tu comentario.

      Respecto tu duda, para visitar Suiza con niños lo principal es que ellos se sientan cómodos para que podáis disfrutar todos, sino será complicado.
      Para lograr esto, lo mejor opción sería reservar uno (o dos) alojamientos y desde allí desplazarse hasta los puntos más famosos y que deseéis visitar, podréis llegar seguro.

      Si un país está preparado para el transporte público es Suiza, si buscáis un poco de información para saber los trayectos y tal, y comprando la tarjeta para poder moveros durante el período que estéis de visita, seguro que lo disfrutáis mucho y os sale a cuenta.

      Podrán llegar a todas las principales excursiones de esta manera y para los niños no será tan pesado haber de cambiar tanto de alojamiento.

      Esperemos que lo disfruten mucho, y para cualquier duda pueden preguntarnos sin problema !! Ah, y si quieren reservar alguna actividad a través de nuestro blog, nos estarán ayudando un poquito, así que se agradece mucho !!

      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

baestravel.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por baestravel.com como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de baesaudiovisual.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@baestravel.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://baestravel.com, así como consultar mi política de privacidad.