Es una de las aventuras que más ganas le teníamos, la ruta a Limmerensee y Muttsee. Hace unos años vimos este espectacular sitio por Instagram y nos prometimos que algún día lo descubriríamos. Ahora podemos confirmar que tenemos otro trekking en nuestros bolsillos, uno de los que no olvidas nunca.
¿De qué hablamos?
Suscríbete!
¿Quieres estar informado sobre nuestros últimos viajes y notícias?
Excursión a Limmerensee y Muttsee
A continuación te dejamos el mapa con toda la info para realizar la ruta a Limmerensee y Muttsee. Hemos intentado hacerlo muy gráfico para que se entienda bien la zona del túnel y el sendero posterior.

- Recorrido ida y vuelta: 11'7 km
- Desnivel acumulado: 890 m
- Altitud máxima: 2.440 m
- Tiempo total caminando: 4'5 h
- Pendiente pronunciada
- Trayecto túnel interior montaña: 3 Km
Los paisajes que te rodean son absolutamente majestuosos, sobretodo cuando llegas a la cima, ya que puedes divisar enormes montañas a lo lejos. La ruta es circular y puede hacerse en la dirección que más prefieras, comenzando o acabando por el túnel.
Por otra parte, si te interesa, es bueno saber que hay un sendero que permite subir o bajar los 1.000 metros de altura del teleférico, es decir, desde el parking hasta el inicio del túnel.

El embalse de Limmerensee se construyó desde el 1957 hasta el 1963 para conseguir la central hidroeléctrica Axpo Linth-Limmern. Si quieres más información puedes apuntarte en una de las visitas guiadas que organizan.
Cómo llegar a Limmerensee y Muttsee
Nos situamos en el Cantón de Glaris, más concretamente en Linthal, de solo 1.000 habitantes. Si vienes por el oeste, las carreteras para llegar hasta la población son empinadas y con muchas curvas. En cambio, si vienes del norte, la carretera es más cómoda.
Vamos en busca del teleférico Tierfeh-Kalktrittli, aparcamos y subimos para iniciar la excursión a Limmerensee y Muttsee. Más abajo te hemos explicado nuestra experiencia detalladamente para que no te quede ninguna duda.

Dónde dormir
Te recomendamos dormir en el parking justo al lado del teleférico, es gratis y ya estarás listo para empezar tu ruta a Limmerensee y Muttsee por la mañana.
Si no viajas con camper o autocaravana, también puedes buscar un alojamiento en Linthal o alguna población cercana.

Precios y horarios teleféricos
El teleférico Tierfehd-Kalktrittli se renovó en 2019 y actualmente tiene una capacidad para 8 personas. La duración del trayecto es de 8 minutos, con una frecuencia cada 10. Acumula un desnivel total de 1.050 metros, es muy vertical.
Está abierto del 20 de junio al 20 de octubre. Los horarios son de lunes a domingo, de 7 a 12 h y de 13.30 a 18 h. Cuesta 15 CHF subir y bajar por persona.
Cuál es la mejor época?
Como te hemos mencionado en el párrafo anterior, la mejor época para hacer la excursión a Limmerensee y Muttsee depende de la disponibilidad de los teleféricos. Los mejores meses para asegurar el tiempo idóneo son julio y agosto. A pesar de la altitud, la temperatura es suficientemente elevada para ir de corto.

Nuestra ruta a Limmerensee y Muttsee
Hemos dormido en un parking gratis al lado mismo del teleférico que tenemos que subir. Está al sur de la población de Linthal. El principal inconveniente es que a partir de las 7 h a.m. no paraban de pasar helicópteros. Más tarde supimos que hay un helipuerto allí mismo y estaban subiendo materiales al refugio de Muttsee, ya que es la única manera.
Nos levantamos a las 9 tranquilamente, preparamos todo y vamos a pie hasta el teleférico, que cuesta solo 15 CHF subir y bajar. La subida es muy vertical, si tienes vértigo mentalízate y mejor no mires abajo. Una vez allí, un cartel nos indica que tenemos que ponernos un chaleco para adentrarnos en el túnel.

Este tramo de 3 km se hace un poco aburrido porque es casi todo recto y sin desnivel. Se recomienda llevar botas porque hay algunos charcos de agua y una linterna por si a caso, aunque está suficientemente iluminado. También es bueno llevar un abrigo porque refresca un poco a causa de la humedad.
Salimos del túnel y dejamos el chaleco en una caja. Estamos delante mismo del embalse de Limmerensee, aquí es donde empieza el juego, nos espera un camino con mucho desnivel con solo 2 km. Incluso hay un pequeño tramo de escaleras de piedra con unas cadenas para ayudarte. Nada peligroso, no te preocupes.


El sendero está marcado en señales rojo y blanco, es imposible perderse. Finalmente llegamos a una intersección, donde cogemos el camino de la izquierda, dirección el viewpoint de Limmerensee. 500 metros después, lo conseguimos, la cima con una panorámica única e inolvidable. Qué barbaridad!
Nosotros aprovechamos para comer un poco mientras observamos otra gente que va llegando y haciéndose fotos. Ve con cuidado y no te arrimes demasiado al abismo por favor. También volamos el dron, en teoría es una zona legal, pero como te hemos explicado, no paraban de pasar helicópteros y esto dificultó la maniobra.


Seguimos nuestra ruta de Limmerensee hacia Muttsee, el otro lago más al norte. Allí se encuentra un refugio, disponible para reponer fuerzas o incluso pasar la noche. Este es el punto más alto de la excursión, luego solo te queda ir bajando poco a poco el sendero mientras contemplas las grandes montañas de los alpes que te rodean.
El último tramo de bajada del trekking es muy pedregoso, mejor ayudarse con las cadenas. Son las 17.50 h, casi perdemos el último teleférico, ya que sale a las 18.00 h. Aún así, podrías bajar hasta el parking, los 1.000 de desnivel, caminando por un sendero perfectamente indicado, pero tu ruta a Limmerensee y Muttsee puede hacerse eterna!

Como siempre, te recomendamos ir bien preparado, en cuanto a ropa y comida, como física y mentalmente. Sinceramente, a nosotros nos hacía mucho respeto hacer este trekking, supongo también porque a penas habíamos encontrado información. Así que esperemos que nuestro artículo te sirva de ayuda, sino puedes preguntarnos siempre!