Alquilar y moverse con una camper o una autocaravana mola, mola mucho, y además, está de moda, con sus pros y sus contras obviamente. En este post queremos ayudarte a dar el primer paso si nunca lo has probado, porque es probable que tengas varias dudas de cómo funciona este “mundo” igual que nos pasó a nosotros en su momento.

Ventajas de alquilar una camper o una autocaravana
Alquilando una camper o una autocaravana, sobre todo ganamos libertad y nos permite variar nuestro roadtrip (ruta) en todo momento sin estar atados a un alojamiento en un sitio concreto.
Es una pequeña casa con ruedas. Puedes cocinar y comer en cualquier momento del día. Llevas todas tus pertenencias contigo siempre y esto te ayuda a ordenarte mucho mejor.
Ahorramos en presupuesto si no vamos todas las comidas de restaurante y además somos unos cuantos para dividir el precio total.
Por último, todos sabemos que uno de los motivos de algunas personas que alquilan estos vehículos, es para el postureo, porque está claro que es una pasada!

¿Qué modelo escoger?
Esto dependerá sobretodo de tu presupuesto, las personas que viajéis y tu exigencia en cuanto a comodidad.
· Camper pequeña: Son únicamente para dos personas y con un precio muy asequible. Por contra, el espacio interior es limitado porque solo disponen de un sofá-cama que se ajusta con los asientos, una cocina básica y nevera portátil. Ni fregadero, ni wc.
Los modelos más habituales son las Volskwagen Caddy, Citroën Berlingo y Dacia Dokker.
· Camper mediana: Pueden ser para 2 o 4 personas, aunque sinceramente, cuatro sería un poco justo. Ofrecen servicio de cocina con gas, fregadero y nevera interior. También suelen tener techo elevable, calefacción estacionaria y ducha exterior. El wc cuenta como un extra y es portátil.
Creemos que es algo prescindible porque las necesidades se pueden hacer cuando vayamos a un restaurante o incluso en el campo! El precio de esta camper es un poco más elevado pero sigue siendo la mejor elección para dos personas.
Los modelos más habituales son la Volkswagen California, la Mercedes Vito y la Renault Traffic.

· Camper grande: El tamaño aumenta considerablemente, ya que podemos ir de pie en el interior del vehículo, aún así, siguen siendo para un máximo de 4 personas. Uno de los motivos principales que te puede decantar escoger este modelo, es que dispone de ducha y wc interior, pero ten en cuenta que las aguas residuales tendrán que cambiarse con frecuencia!
Los modelos más habituales son la Fiat Ducato y la Citroën Jumper.
· Autocaravana: El precio de estos vehículos es muy elevado, y cada año que pasa, debido a la gran demanda, más. Te recomendamos la autocaravana en caso de que seáis mínimo 4 personas, aunque lo ideal sería dividirlo entre 6, y creenos que si te organizas bien hay suficiente espacio para todos.
Obviamente dispones de ducha, wc y cocina equipada. Por cierto, el carnet B es suficiente para conducir estos chismes, aunque en la mayoría de países tienes que tener 25 años como mínimo.
Precio del alquiler
Antes que nada, es importante remarcar y tener en cuenta que la mayoría de compañías abaratan el precio a medida que alquilas para más días el vehículo. El mejor precio lo encontramos a partir de los 15 días.
Obviamente el coste también varia según la época en que viajamos. Normalmente se divide en tres: temporada baja: de octubre a mayo, temporada media: junio y septiembre, temporada alta: julio y agosto
Otro condicionante es el país que eliges viajar, ya que hay mucha diferencia entre Suiza y Portugal por ejemplo.
Las tarifas más habituales para alquilar una camper son de 70-100 € / día en temporada baja, y de 140-170 € / día en temporada alta. Para pillar una autocaravana tendrás que pagar mínimo 110 € / día en temporada baja y 160 € / día en temporada alta.
Cuando analices si te vale la pena, es importante calcular el precio entre las personas que viajéis.
¿Dónde se puede pasar la noche? Park4Night
Antes que nada, es imprescindible buscar la normativa y las restricciones de cada país para saber dónde se puede pasar la noche con nuestra camper o autocaravana. Hay algunos países de Europa que son más estrictos con las autocaravanas y te obligan a pasar la noche en un camping, como por ejemplo Austria.
Nuestro consejo es que te descargues la app Park4Night, es como el GoogleMaps y te marca los lugares donde se puede dormir, el precio (en caso de que no sea gratis) y comentarios de otros aventureros que analizan la calidad del sitio.

Actualmente, en la mayoría de países, como por ejemplo España, con las camper o autocaravanas se puede pasar la noche en cualquier parking que esté al aire libre. Sobretodo ten en cuenta que no puedes exceder el perímetro de tu vehículo, es decir, no puedes sacar un toldo o mobiliario. En cambio, sí puedes levantar el techo elevable. Igualmente es mejor revises la normativa de cada país.
Ya sea en autocaravana o camper, te aconsejamos que cada unos días, pagues un camping y dispongas de sus servicios. Eso sí, no olvides que los campings acostumbran a tener unos horarios específicos para entrar y salir del recinto y esto puede condicionar tu “libertad”. Normalmente el check-in / check-out es de 8 de la mañana a 8 de la tarde.
Después de nuestra experiencia queremos recomendarte que te lleves un antifaz para dormir. Aunque estos vehículos lleven las cortinillas para no dejar pasar la luz, obviamente no es del 100%. También es posible que te moleste el ruido que te rodea depende de donde estés, así que sería guay que te llevases unos auriculares o tapones!
Baterías, residuos, gasolina, cocina, tanque de agua, wc, ducha y adblue
- Baterías
Esto es algo que, sinceramente, a nosotros nos quitaba el sueño, porque era algo imprescindible para cargar el dron, las cámaras, etc. Después de nuestra primera vez, podemos asegurarte que tienes suficiente para todo esto, la nevera y las luces que enciendes por la noche.
Las baterías se cargan cuando se enciende el motor, pero las tomas de USB no funcionan si el vehículo está apagado. Por otra parte, te aconsejamos que utilices el adaptador de cargador de mechero, ya que algunas campers solo tienen una salida de USB.
En las campers, los enchufe de clavija solo funcionan si nos conectamos a la corriente de 220V de un camping. Este cable siempre te lo ofrecen gratuitamente en todas las compañías.
Las autocaravanas llevan baterías más potentes y sí puedes cargar en enchufes de clavija y tienen suficiente autonomía para pasar, como mínimo, 6 días sin cargarlas en algún camping.
- Residuos
Los residuos se dividen entre aguas grises y aguas negras.
Las primeras son las que se originan en la ducha, el lavabo y el fregadero. Su vaciado suele ser a través de un grifo y es obligado hacerlo en una rejilla de desagüe homologada. Se encuentran en áreas de servicios para autocaravanas.
Las aguas negras son las aguas fecales y se recogen en un tanque o cassette, el cual lleva un piloto rojo que nos indica cuando está lleno. Para vaciarlo es obligatorio hacerlo en un desagüe que esté conectado con una fosa séptica o el alcantarillado. Así pues, es importante que haya un grifo de agua cerca para su posterior limpieza.
También se encuentran en las áreas de servicios de autocaravanas y suelen ser las mismas rejillas que las de las aguas grises. En las camper de tamaño pequeño y mediano no tendremos que tirar las aguas negras porque no las producimos al no disponer de wc.

- Cocina
El aspecto más importante a tener en cuenta de la cocina es la de no olvidarse de cerrar el gas cuando no se esté utilizando, sobretodo cuando estés conduciendo o durmiendo!
Normalmente tienen dos seguros para abrir y cerrar el gas. El funcionamiento de los fuegos es como el de cualquier cocina. Las compañías están obligadas a proporcionarte suficiente gas para los días que has alquilado el vehículo, así que no te preocupes de quedarte sin ello.
- Tanque de agua
Los tanques de agua limpia de las camper acostumbran a ser de 30 l, mientras que las de la autocaravana son de hasta 120 l. Más o menos tendrás que llenar el depósito cada 2 o 3 días, haciendo un consumo normal, tanto en un tipo de vehículo como en el otro, ya que las autocaravanas gastan mucho en la ducha. Para ahorrar te aconsejamos que busques alguna gasolinera que disponga de grifo y lo hagas allí.

- WC
Como ya hemos dicho anteriormente, el agua del wc se convierte en aguas negras que tienen que ser vaciadas. Tanto las autocaravanas como las camper de tamaño grande tienen un wc de lo más común, pero en las camper más pequeñas cuenta como extra y es un artilugio independiente.
- Ducha
Igual que en el caso del wc, solo disponen de ella las autocaravanas y las camper de tamaño grande. En cambio, las otras camper te ofrecen la posibilidad de añadir un extra como ducha exterior. Ten en cuenta que gastará mucha agua y que si no hace calor puede ser demasiada fresca!
- Adblue
El adblue es un sistema de depuración de gases que se utiliza desde el 2014 en los vehículos de diésel. En las camper y autocaravanas se cambia cada unos 2 mil km y es un producto que se compra en las gasolineras por un precio aproximado de 7€. Normalmente las compañías, en caso de que te toque a ti repostar, cubren el gasto.
Equipamiento del vehículo: qué incluye y qué no
Muchas compañías ofrecen un equipamiento justo con su precio base. Es imprescindible asegurarse que el vehículo disponga de nevera y kit de cocina, y también es probable que tengas que costear el extra de las almohadas y sábanas si no quieres llevarte un saco de dormir.

El resto de equipamiento te aconsejamos que lo mires detalladamente en la web de la compañía. Lo más habitual son las opciones de mesas y sillas de exterior, productos químicos para el wc, portabicicletas, asientos para bebés, barbacoa y wifi.
· Kilometraje: es un aspecto importante que tienes que analizar bien. Estos vehículos tienen un coste mayor según la cantidad de kilómetros que hagas, por tanto, te recomendamos que calcules más o menos cuántos tienes pensado recorrer y así escoger el pack que más te convenga, ya sea el básico de 100 km/día, el de 200 km/día o el ilimitado.
¿Qué seguro elegir?
Existen varios tipos de seguros, desde el más básico, con un depósito que suele rondar los 2.000 €, hasta el servicio a todo riesgo, de un depósito menor pero con un coste total mucho más elevado. Sinceramente, nosotros cogimos el básico y no tuvimos ningún problema!
Todo esto también depende del país donde viajes, de si tienes seguridad conduciendo, de si eres uno o más conductores, etc.
¿Cómo es conducir una camper o una autocaravana?
Es obvio que como más grande sea el vehículo, se tiene que tener más cuidado para calcular distancias y velocidades, sobretodo en giros y frenadas. A pesar de esto, si no eres un/a mal conductor/a, te resultará relativamente fácil conducirlos.
El límite de velocidad de las autocaravanas, mientras no supere los 3.500 kg, es igual que el de una camper o cualquier otro turismo. Te aconsejamos que si es tu primera vez, conduzcas un buen rato de forma cuidadosa y tomes contacto poco a poco. A pesar de todo esto, llevar una casa con ruedas mola muchísimo, así que disfrútalo!
La mejor compañía: Indie Campers
Todas las veces que hemos necesitado un vehículo de este tipo, hemos confiado en Indie Campers, y sinceramente no tenemos nada que reprochar, todo lo contrario. La relación precio – calidad nos parece la mejor de todas y la asistencia 24/7 es algo muy cómodo.
Actualmente tienen una amplia oferta de vehículos y están en casi todos los países de Europa. Su política de pagos y cancelación también nos parece muy correcta.
Obviamente puedes contemplar la opción de buscar otras compañías o directamente contactar con personas que alquilen su camper o autocaravana para, posiblemente, ahorrarte algo de dinero.
Los mejores países para recorrer en camper o autocaravana
Hay algunos países que están más orientados a recibir este tipo de vehículos, entre ellos destacamos los que tienen una densidad de población baja y un turismo más de natura, como pueden ser Islandia, Noruega, Suiza, Finlandia, Escocia, Irlanda,…
En nuestro viaje a Suiza y Austria optamos por alquilar una camper de tamaño mediano casi por obligación, pues había pocos alojamientos con un precio asequible y la furgo nos daba mucha libertad en nuestro roadtrip.
De igual forma lo hicimos en el viaje a Dolomitas, los alpes italianos. Alquilamos una autocaravana para 6 personas y la sensación fue de éxito absoluto y con ganas de repetir.

Por último, repetimos que si no has probado nunca esta experiencia, no dudes en hacerlo porque lo más probable es que te enamore igual que a nosotros!