Dubrovnik es uno de los lugares imprescindible que visitar en Croacia. Esta antigua ciudad protegida por sus murallas alberga cada año más visitantes y turistas de todo el mundo, y uno de los culpables ha sido la exitosa serie Juego de Tronos de HBO, aprovechando la ciudad como uno de los principales sets de rodaje. Dubrovnik es transformada en Desembarco del Rey en la ficción y varios rincones fueron utilizados para grabar escenas emblemáticas.
¿De qué hablamos?
Suscríbete!
¿Quieres estar informado sobre nuestros últimos viajes y notícias?
Desembarco del rey
Como hemos dicho, Dubrovnik es uno de los lugares más populares de Croacia y siempre ha sido una de las ciudades más bellas de Europa, pero si además viene una cadena de televisión americana a grabar una de sus mejores series, la fama aumenta a otro nivel.
Tal es la repercusión de Juego de Tronos que el turismo aumentó considerablemente en las ciudades que se rodó la serie, como España, Irlanda, Croacia, Marruecos, Islandia y Malta. Por cierto, te dejamos el enlace a nuestro viaje a Irlanda en 6 días, donde te enseñamos algunos de los lugares que rodaron en esta preciosa isla de imponentes acantilados.

El fenómeno televisivo fue seguido por millones de espectadores alrededor del mundo, y uno de los principales lugares de la serie es Desembarco del Rey, Dubrovnik en la vida real. La ciudad fue elegida nada más y nada menos que para ser la capital de Poniente. En total podemos destacar hasta 12 lugares donde se grabaron escenas de Juego de Tronos.
Juego de Tronos en Dubrovnik
El fuerte Lovrijenac
Esta fortaleza construida en el siglo XI se utilizaba para defender la ciudad de los atacantes. En la ficción representaba la Fortaleza Roja, con el Trono de Hierro en su interior. Fueron grabadas varias escenas con el rey Joffrey, y también conversaciones entre Cersei y Meñique.


Bahía Lovrijenac
Al pie del fuerte hay una pequeña bahía de aguas cristalinas con un embarcadero. Este rincón fue utilizado en varias ocasiones como la Bahía de Aguas Negras de Desembarco del Rey. Personajes como Myrcella, Sansa o Meñique grabaron sus escenas en esta bahía.


También utilizaron la pared y escaleras de piedra de la bahía para grabar algunas escenas, como la matanza de los bastardos.

Parque Gradac
Este parque se encuentra al oeste de la ciudad, a 5 minutos de la Puerta de Pile, separado del Fuerte Lovrijenac por una pequeña playa, y cuenta con unas fantásticas vistas. El parque se utilizó para rodar las escenas del emblemático banquete de boda del Rey Joffrey.

Puerta de Pile
Un de las entradas al casco antiguo de Dubrovnik fue utilizada como escenario, esta es la Puerta de Pile, la entrada principal situada al oeste de la ciudad. El exterior de ella se utilizó para grabar la llegada de Jaime a la ciudad, y en el interior se rodó una revuelta del pueblo.

Murallas de Dubrovnik
Como no podía ser de otra forma, las propias murallas de la ciudad fueron utilizadas para grabar algunas escenas de Juego de Tronos, como por ejemplo, el paseo y la conversación entre Tyrion Lannister y Varys, con la Fortaleza Roja de fondo añadida digitalmente.


Escalinata de los Jesuitas
Ya dentro de la ciudad, en la parte este, cerca de la iglesia de San Ignacio se encuentra una preciosa escalinata construida el año 1738. Este lugar sirvió para rodar la famosa escena del Paseo de la Vergüenza, protagonizada por Cersei Lannister. Shame!

El Monesterio Dominicano
Este monasterio situado en el noreste de la ciudad alberga importantes pinturas de Croacia, además de una gran cantidad de libros. Su puerta principal con una pequeña escalinata sirvió al equipo de rodaje para grabar una escena donde un profeta blasfema contra el gobierno.

Dubrovnik desde las Murallas
El paseo por las murallas de Dubrovnik es uno de los mejores momentos cuando visitas la ciudad. Desde la zona norte, con vistas al mar, se observan todos los tejados de la ciudad, plano que utilizaron para representar Desembarco del Rey con su gran Septo Baelor.

Torre Minceta
Este fuerte se encuentra en la parte más alta de las murallas y se obtienen unas magníficas vistas de la ciudad. La serie lo utilizó para grabar el exterior de la Casa de los Eternos, de la ciudad de Qarth, y también en la última temporada de la serie como Desembarco del Rey.

Isla de Lokrum
Dubrovnik cuenta con un pequeño islote a 15 minutos en ferry, la Isla de Lokrum. Juego de Tronos utilizó este paisaje natural para grabar algunas escenas de la ciudad de Qarth, como jardines gracias a su bella y poblada vegetación.

Calle Stradun
La principal calle de Dubrovnik es Stradun y sirvió para rodar varias escenas de la ficción, como la del paseo de la vergüenza de Cersei Lannister o la entrada de los soldados a la ciudad en la última temporada de la serie.

Puerto Viejo
Dubrovnik cuenta con un antiguo puerto pesquero con un pequeño paseo marítimo. La serie utilizó este famoso lugar de la ciudad para rodar algunas de las últimas escenas de la serie, por ejemplo, Jon Snow viendo zarpar a los barcos.

Día 6: Visitando Desembarco del Rey
Casi hemos terminado nuestro viaje por Croacia, pero aún nos queda un último día por Dubrovnik. Nos levantamos a las 9:30h y nos dirigimos al Fuerte de Lovrijenac, esta antigua fortaleza se encuentra en las afueras no muy lejos de las murallas. Para llega hasta allí salimos por la Puerta de Pile y cruzamos una pequeña bahía.

En ella encontramos un grupo de gente con un guía, y vimos varios más durante la mañana. Se trataban de visitas guiadas de la serie Juego de Tronos. En esta vieja bahía grabaron algunas escenas en su muelle de embarcaciones. Continuamos el camino y subimos las 200 escaleras para llegar hasta la entrada de la fortaleza.

La entrada al fuerte Lovrijenac está incluida en el precio de la visita a las murallas de Dubrovnik, por tanto, ya teníamos los tickets del día anterior. Si quieres visitar el fuerte sin haber pasado por las murallas la entrada te costará 50Kn (6,50€). Hicimos unos minutos de cola para entrar, pero no había una aglomeración de gente.
Una vez dentro visitamos el patio principal y dimos una vuelta por la primera planta. El castillo fue uno de los escenarios principales de la serie Juego de Tronos, siendo nada más y nada menos que la Fortaleza Roja de Desembarco del Rey. Había algunos grupos como hemos dicho hace un momento haciendo la ruta de Juego de Tronos con un guía.

Subimos a la zona superior de los muros donde aún se mantienen algunos cañones antiguos. Desde esta altura se obtienen unas fantásticas vistas hacia las murallas de Dubrovnik y la isla de Lokrum. Dimos una vuelta por la terraza, observamos la montaña Srd con la ciudad bajo sus pies, hicimos algunas fotos y volvimos a bajar al primer piso.

Después de visitar todo el fuerte Lovrijenac fuimos a la salida, donde en la puerta nos fijamos que había escrito el lema: “No Bene Pro Toto Venditur Auro Libertas”, que significa “La libertad no se vende por todos los tesoros del mundo”. Volvimos al casco antiguo y nos fuimos a bañar, pero esta vez no en una playa corriente.
Al lado del Puerto Viejo de Dubrovnik hay una zona en el pie de las murallas donde puedes pasear por las rocas y bañarte en sus aguas cristalinas, la llaman Porporela Beach. Dentro del mar hay un cordón que delimita la zona de baño para evitar posibles problemas. Dejamos las toallas en las rocas y nos fuimos a bañar.

Las vistas de las murallas desde dentro del agua son impresionantes, puedes ver toda su inmensidad. Al cabo de un rato pensamos en seguir por las rocas hasta llegar al Buza Beach para tomar algo, pero los precios son desorbitados y normalmente está lleno, así que volvimos dentro las murallas, pasamos por un super a comprar comida y fuimos al apartamento.
A las 16:00h salimos a dar otra vuelta por Dubrovnik, había alguna zona que aún no habíamos visitado. Nos dirigimos al este, hacia la Catedral de San Ignacio. Muy cerca de ella se encuentra la escalinata donde se grabó la famosa escena del “Paseo de la vergüenza” de Juego de Tronos. Esta calle une la catedral con la plaza Gundúlic, llena terrazas de bares.

Continuamos paseando durante la tarde, había muy buen ambiente, aunque hay algunas zonas que están llenas de turistas. Compramos un helado y fuimos al Puerto Viejo para ver el atardecer. Desde allí se observa la Isla de Lokrum, también fue escenario de Juego de Tronos.
Para terminar nuestro último día fuimos a una pizzería a cenar, Pizzería Mirankul. Los restaurantes del casco antiguo son un poco caros, pero hay algunos que tienen un precio moderado y la comida sin ser excelente está buena, al fin y al cabo, es cocina mediterránea.


Después de comer dimos un último paseo por las calles de la ciudad, no había mucha gente. Nos topamos con un grupo de jazz que tocaba en la terraza de un bar, nos quedamos hasta que acabaron a las 23:30h.
Al llegar al apartamento recogimos todo, hicimos las maletas y nos fuimos a dormir unas horas. A las 4:30h nos levantamos y nos dirigimos a la calle principal. La verdad es que impresiona ver Stradun sin gente, ya que siempre está abarrotada.

Subimos todas las escaleras de la zona norte y salimos por la Puerta de Buza. Una vez fuera de las murallas nos dirigimos a una estación de autobuses que realizan trayectos al aeropuerto. Compramos los billetes, esperamos 20 min el bus y subimos. Al cabo de poco rato estábamos en el aeropuerto para esperar el avión.
Nuestro vuelo salía a las 8:20h, esperamos un rato en a terminal del Airport Dubrovnik. Cuando nos avisaron, enseñamos nuestros pasaportes en las puertas y embarcamos. El avión esta vez sí despegó puntual y no hubo ningún incidente. Finalmente llegamos a Barcelona a las 12:00h, nuestro viaje a Croacia en 6 días había acabado.

Hemos disfrutado mucho de Croacia y esperamos que nuestros artículos te hayan servido de ayuda si tienes pensado visitar este precioso país.
Te dejamos el enlace de la ruta completa: ruta por Croacia en 6 días