La capital del país es una parada obligatoria en tu viaje a Noruega. Muchos de los viajeros se van directamente al suroeste, pero después de visitar Oslo en un día, te garantizamos que vale la pena contemplar su arquitectura minimalista , destacando su peculiar Ópera. También nos encantaron las incontables estatuas del famoso Parque de Vigeland, uno de los lugares imprescindibles de Oslo. Sigue leyendo, porque vamos a contarte nuestra experiencia.
¿De qué hablamos?
Suscríbete!
¿Quieres estar informado sobre nuestros últimos viajes y notícias?
La capital de Noruega
Es la ciudad más poblada de todo el país con solo 700.000 habitantes. Fue fundada alrededor del 1040 por el rey Harold Hardrade, y por aquel entonces, Bergen era la capital, hasta el 1314. Se sitúa en el sureste de esta región escandinava, a unos kilómetros de Suecia, y eso supone disponer de un gran puerto relativamente cerca de Dinamarca.
Actualmente, el país sigue reconociéndose como Reino de Noruega porque la dinastía aguanta vigente con el Rey Harald V. El Palacio Real, como es lógico, se sitúa en la capital, a un kilómetro del Parque de Vigeland.

La ciudad tiene un clima continental húmedo, con unas temperaturas máximas de 20º en verano, y unas mínimas de -7º durante el invierno.
Esta localidad es el mayor ejemplo de la espectacular y minimalista arquitectura Noruega. Su famoso skyline, aunque ahora no se aprecia con claridad por los nuevos edificios que se están construyendo, se puede observar desde el puerto.


El Parque de Vigeland, del 1942, es uno de los mejores rincones de Oslo, y su diseño contrasta con lo visto anteriormente, es un espacio en el que reina lo natural y la proporción humana con estatuas. El ayuntamiento encargó al escultor Gustav Vigeland un parque donde se representase la rueda de la vida en distintas esculturas.
Entre ellas destacan Manolitten, el bloque de 17 metros de altura con 121 figuras humanas desnudas, o Sinnataggen, el niño rabioso. Si quieres saber más y cómo fue nuestra experiencia, dirígete a Oslo en un día.



Cómo llegar a Oslo
La capital de país se sitúa en el sureste, en un punto perfecto estratégicamente porque está muy cerca de la frontera con Suecia y su puerto está en línea recta a Dinamarca. Tienes diferentes opciones para llegar, te las explicamos detalladamente a continuación.
Cómo llegar a Oslo en avión
Llegar en avión es la forma más recurrente para los turistas a este país. La ciudad cuenta con la mayor oferta de vuelos del territorio noruego y, por consecuencia, su aeropuerto es el más barato y fácil llegar. En cambio, volar a Bergen, o a Stavanger, otros de los habituales destinos, es más caro y aumentan las posibilidades que tengas que hacer escala en otro país.
Las compañías que nosotros te recomendamos son Vueling y Norwegian, por sus políticas de vuelo y nuestro estilo de viaje. Son más flexibles con el tamaño y peso de la maleta de mano que por ejemplo Ryanair, la cual no incluye la maleta en el precio inicial. Nosotros compramos los billetes 2 meses antes del viaje por un coste individual de solo 39€. Nosotros viajamos desde el aeropuerto de Barcelona.
» Cómo ir del aeropuerto de Oslo al centro de la ciudad
La mejor opción es en tren con una de las dos compañías que ofrecen el servicio. NSB es la que elegimos nosotros porque es más económica, solo cuesta 93 NOK (9 €) y pasa un tren cada 25 minutos. El billete lo conseguimos en la misma estación de forma sencilla a través de una máquina automática. En cambio, Airport Express, aunque pasan más frecuentemente, cuestan el doble y la duración del trayecto es igual, de 20 minutos.
También está la opción del autobús, pero su coste es el mismo, la frecuencia baja y el tiempo de recorrido sube! Por otra parte, si alquilas un coche para tu viaje en Noruega, las compañías te llevan de forma gratuita hasta su parking.


Cómo llegar a Oslo en barco
La mayoría de barcos que atracan en la ciudad salen de Ámsterdam, Londres o Copenhague, desde los principales puertos del norte de Europa. Los muelles están cerca del centro, así que una vez en tierra, no hará falta que subas a otro transporte.
Muchos de los turistas que llegan a la ciudad lo hacen en crucero a través de un itinerario marcado por los países nórdicos. La parte más negativa es que con esta opción solo disfrutas de Oslo en un día.
Cómo llegar a Oslo en coche
Noruega cuenta con una red de carreteras espectacular, desplazarse en un coche de alquiler por el país es perfectamente viable. No obstante, en la zona oeste, como sabes, hay tramos de mar en los que tienes que subirte a un ferry. Así pues, llegar a Oslo en coche lo puedes hacer desde muchas direcciones, ya sea Bergen, Stavanger, el norte de Noruega, o incluso desde Suecia. Nosotros conocimos una pareja que venía conduciendo desde Francia!

Cómo llegar a Oslo en tren
Hay muchas compañías que ofrecen el servicio de tren. Te permiten llegar a la “Estación Central de Oslo” desde cualquier punto del país e incluso algunas llegan a Suecia, Finlandia y Rusia. De igual forma, como transporte público también tienes la opción del autocar, con un tiempo de recorrido más largo pero que abastece todos los puntos. Te dejamos el enlace a Rome2rio para que te ayude a moverte en transporte público por Noruega.
La empresa de trenes Vy Group ofrece la posibilidad de viajar a Bergen y a Stavanger desde la capital de Noruega. Puedes alquilar una cabina con cama y dormir en ella. Te lo explicamos con más detalle en la sección dormir en el tren de Oslo a Stavanger.

Curiosidades de la capital
La Ciudad Verde Europea. Así fue elegida en 2019 tras sus logros en el desarrollo verde y sostenible. Su apuesta por el transporte público y los medios eléctricos como bicis y patinetes es muy fuerte. Además, la ciudad está completamente rodeada por el bosque virgen Oslomarka. Nosotros creemos que esto ya es un buen motivo para visitar Oslo.
La población también destaca por el Museo Edvard Munch, donde se encuentra el famoso cuadro de El Grito. Actualmente, el arte sigue muy activo, ya que existe un recorrido de arte urbano por todas sus calles.
Esta ciudad ha acogido equipos de rodaje para grabar películas, como por ejemplo Edvard Munch (1974) o El Muñeco de Nieve (2017), y series como la famosa Shame (2015) o Beforeigners de HBO.
Puedes dejar tus pertenencias en unas taquillas públicas en el centro de la ciudad por 10€ al día. Es la forma perfecta para no arrastrar tu maleta y visitar Oslo de la forma más segura y cómoda.

Día 1: Oslo en un día
Despegamos del aeropuerto de Barcelona a las 07:10 h, y aterrizamos a la capital noruega a las 10:40, y cuando llagamos nos quedamos impresionados con el aeropuerto. Después de disfrutar del perfecto servicio en tren del aeropuerto de Oslo al centro de la ciudad, teníamos claro que solo podíamos visitar Oslo en un día y el recorrido había de ser ligero. Hicimos un paseo mientras observábamos sus espectaculares edificios, hasta llegar a su obra maestra, La Opera.
Después fuimos en busca del famoso y precioso skyline de Oslo, pero nos decepcionó. Tuvimos la mala suerte que estaban haciendo obras y construyendo nuevos edificios con lo que la silueta de la ciudad ya no se ve con claridad. Nos desplazamos hasta el centro, cerca de la estación de trenes, para comer en un Peppes Pizza, una cadena de pizzerías económica.

Desde el restaurante andamos 20 minutos hasta llegar al Palacio Real, pasando por la
Gran Avenida de Kristians IV Gate, donde había una gran manifestación por el cambio
climático. El Palacio es bonito e impresiona, pero nos quedamos con las ganas de ver el cambio de guardia que ocurre cada día a las 13.30h. El parque de su alrededor está muy bien cuidado pero sin
ningún encanto especial.
Seguimos el recorrido 30 minutos más para llegar al mejor sitio que puedes visitar en Oslo, Vigeland
Park, nuestro mejor recuerdo de la ciudad. El bosque de grandes árboles con infinitos caminos,
el puente de estatuas de Gustav Vigeland y finalmente la gran columna humana, Monolitten.
El parque se extiende mucho más pero sabíamos que nos quedaban más sitios que ver en Oslo.

Volvimos en metro (aunque no había barreras todo el mundo tenia comprado el billete de transporte público)
y bajamos en Grønland para pasear por en medio de los modernos rascacielos. Cenamos
una hamburguesa por “solo” 14€ en un restaurante de bastante calidad. Para beber
pedimos agua, la cual es gratis, y es una forma de abaratar siempre el coste total.
Para terminar nuestro día en Oslo fuimos a la estación para coger el tren que nos llevaría hasta Stavanger con la compañía VyGroup y en el cual pasaríamos la noche en la litera de la cabina por 105 euros por persona.
El tren salía a las
23.25 h, pero repetimos que es importante llegar con tiempo a los lugares en Noruega
porque son súper puntuales. Sabemos que el coste no es barato, pero es una muy buena
opción porque traviesas el país de Este a Oeste, a la vez que también es el alojamiento
de la noche.


¿Tienes ganas de descubrir más sobre Noruega?
Acompáñanos en nuestro siguiente artículo: excursión a Preikestolen
Dónde comer barato en Oslo
Todo el mundo sabe que el salmón es la comida típica de Noruega y tiene que estar buenísimo, pero si viajas en modo ahorro como nosotros y no te lo puedes permitir, te contamos algunos sitios económicos que nosotros fuimos.
También es importante saber que en la mayoría de restaurantes el agua y el pan son gratuitos. Un consejo, si tu plan es visitar Oslo en un día, no te entretengas mucho en los restaurantes porque la ciudad alberga muchos rincones preciosos que descubrir, y el tiempo apremia.
Peppe’s Pizza es la cadena de pizzerías más grande del país. Hay varios locales en la población y tienen un aspecto acogedor, la verdad. Puedes elegir entre diferentes menús, pero nosotros te recomendamos una pizza grande para compartir, solo cuesta 15€!
Stock Spiseri & Drikkeri es un restaurante de calidad a buen precio. Nosotros hicimos una hamburguesa, que estaba buenísima, y unas patatas por solo 14 €. Si quieres pedir más platos es obvio que el precio subirá, pero calidad/precio te recomendamos este sitio de la céntrica avenida Dronning Eufemias.



Dónde dormir en Oslo
Si no has tenido suficientes sitios que ver en Oslo en un día, hay varias formas de hospedarse. Tu opción más económica es una habitación privada. En el centro de la ciudad las encontrarás por un precio medio de 40 € la noche por persona.
Si en tu viaje sois más de dos personas, necesitarás más camas y, por tanto, alquilar un apartamento entero, que te saldrá por unos 75 € / noche x pers. La forma más cómoda pero más cara es el hotel, por unos 80 – 90 € / noche x pers. Si tu estilo de viaje es similar al nuestro, te recomendamos que alquiles una habitación privada, al fin y al cabo solo necesitas una cama para dormir unas horas.
Dormir en el tren de Oslo a Stavanger
La compañía de trenes VyGroup ofrece viajes de Oslo con destino a Stavanger y a Bergen, y viceversa. Si escoges el horario de noche, tienes la opción de pagar 50 € más, 105 € en total, para disponer de una cama en una pequeña cabina doble. Sale alrededor de las 23.00 h de la noche y a las 07.30 llegas a tu destino, por lo que es una forma de trasladarse 500 km de noche sin malgastar tiempo solar de tu viaje.
Para nosotros fue una experiencia muy buena y te garantizamos que no dudes si no alquilas un coche en Noruega.