La pregunta del millón, cuánto cuesta viajar a Islandia? Estamos hablando de uno de los países más caros del mundo, el PIB por cápita es de 58.000 €, mientras que el de España es de 24.000 €. Es normal que el precio del turismo sea más caro, pero te aseguramos que después de leer este artículo y saber exactamente el presupuesto de 10 días en Islandia, te darás cuenta que sigue siendo un país accesible para cualquiera.
¿De qué hablamos?
Suscríbete!
¿Quieres estar informado sobre nuestros últimos viajes y notícias?
Factores que influyen
Antes que nada, es imprescindible que os expliquemos algunos factores que pueden influir mucho en el precio de tu viaje a Islandia.
Exploramos este país el agosto de 2020, es decir, en plena pandemia de Covid-19. Esto provocó que la demanda turística fuera menor y que algunos precios bajasen. En este post, cuánto cuesta viajar a Islandia, presupuesto de 10 días, preferimos prescindir del coste extra que nos supuso la cuarentena porque esperemos que el Covid acabe pronto!
Dicen que en este país «siempre es temporada alta» porque todas las estaciones son únicas para visitar. No obstante, el precio turístico en verano es mayor debido a la gran demanda. Pero de igual forma te decimos que viajar en invierno tendrá costes extra como el avión, facturar maleta, alquilar un 4×4, etc.

En definitiva, el precio de tu viaje a Islandia se verá muy condicionado tanto por una buena planificación como comprarlo todo con la máxima antelación. Sobretodo los vuelos y el alojamiento, porque el número de apartamentos baratos de este país no es para tirar cohetes y se lo queda quien dispara primero!
También es importante remarcar que todos los precios que anotaremos a continuación son individualmente, el coste por persona. No obstante, el presupuesto de tu viaje a Islandia no será el mismo si viajas solo/a, acompañado/a o con más personas, porque dividir el coste del coche o el alojamiento te permitirá ahorrar.
Vuelos
- 175 €: Barcelona - Reikiavik - Londres - Barcelona
Compramos los billetes de avión solo un mes antes y es algo que no te recomendamos en absoluto. Siempre que puedas, compra los vuelos 3 o 4 meses antes para ahorrar! Nosotros ya habíamos perdido la ilusión de visitar Islandia en 2020 por culpa del Covid-19, pero finalmente vimos una oferta de 175 € y optamos por aprovecharlo.
En la ida volamos con la compañía Vueling, directo de Barcelona a Reikiavik. Para la vuelta cogimos Easyjet + Ryanair e hicimos escala en Londres. Con este precio nos entraba la maleta de mano y una bolsa.

Acostumbramos a recomendar la web de Skyscanner para comparar el mejor precio entre compañías y días de vuelo.
Alojamiento
- 302 €: 9 noches en Islandia
Como ya te hemos dicho, este es el factor que más condicionará el precio de tu viaje a Islandia. Esperemos que no seas de los que solo quieren alojarse en un hotel, porque si es así ya puedes preparar la cartera!
Para ajustar al máximo tu presupuesto del viaje a Islandia busca Guesthouses, tanto en Airbnb como en Booking. Son un tipo de hostales bastante económicos y muy acogedores donde dispones de tu habitación privada, aunque tienes que compartir el baño y la cocina.

Nosotros nos hospedamos 7 noches en Guesthouse y 2 en la típica habitación privada de Airbnb. En nuestro artículo Dónde dormir barato en Islandia te detallamos todos los alojamientos, pero para hacer un cálculo rápido, 302 dividido entre 9 noches, son 34 € la noche por persona, no está nada mal, no?
Ya tienes una razón más para pensar que viajar a Islandia no cuesta tanto como dicen, pero es muy importante alquilar estas habitaciones lo antes posible porque en verano hay muchos turistas. Ah, también te recordamos que tienes 40 € de descuento en Airbnb con nuestra promoción!
Coche de alquiler
- 335 €: 230 de coche y 105 de gasolina
Otra de las variables más significativas, el coche de alquiler. Nosotros optamos por alquilar un Dacia Duster por un total de 460 € con el seguro anti gravilla y colisión por viento. Lo hicimos a través de la página web Guide to Iceland y os la recomendamos porque después de buscar muchísimo es la mejor de todas con diferencia.
Recorrimos 2.600 km por la Ring Road más algunos tramos extra y nos costó 210 €, 105 por persona. El verano de 2020 el precio del gasoil estaba en 1,23 € / L. Creemos que el mejor consejo para ahorrar es que elijas un coche de gasoil y no de gasolina porque consumen muy poco y el combustible es más barato.

Queremos remarcar algo que nos sorprendió mucho. Los parkings de todos los sitios de interés (menos Kerid Crater) son gratis. Es algo que no esperábamos.
También influye la temporada de tu estancia porque en invierno tienes que alquilar un 4×4 sí o sí con seguro a todo riesgo y además consume más combustible. Si decides visitar Islandia en autocaravana o camper, analiza bien el coste y si te compensa porque es caro.
Te recordamos que tenemos un post llamado Cómo moverse por Islandia donde analizamos todos los puntos más importantes para alquilar un coche y saber desplazarse.
Comida
- 146 €: Supermercados y restaurantes
En la comida puedes tanto «ahorrar» como derrochar, tu decides.
Islandia dispone de los supermercados Bonus y Netto por toda su isla. Son los más baratos pero igualmente tienen una oferta de alimentos que te sobra. Nosotros compramos en 4 ocasiones para después cocinar en el Guesthouse y es, sin duda, la mejor opción si el presupuesto de tu viaje a Islandia es ajustado.
Queremos agradecer también que el agua de los grifos de Islandia sea potable y esté considerada una de las más puras del planeta. Así pues, no hace falta que la compres.
Si quieres comer en un restaurante, te recomendamos que sea rollo fast food porque te puede costar alrededor de 15 € una Burger con sus patatas. De lo contrario, platos más elaborados en lugares un poco lujosos se disparan rápido a los 30 €.

Ah, y recuerda que ser abstemio es un ahorro porque una cerveza cuesta mínimo 8 €. Tomarse un café tampoco es super apetecible porque vale unos 5 euros.
Actividades
- 52 €: Blue Lagoon, Kerid Crater y Seljalandsfoss
Este es otro punto que incluso puedes llegar a prescindir. Nosotros te explicaremos igualmente la experiencia y cuando hagas el presupuesto final de tu viaje a Islandia decides si te lo quieres permitir.
El parking de Kerid Crater cuesta 3 € y, sinceramente, si tienes ganas de pasear por su interior tampoco tendrás que pedir un crédito, no?
El precio del aparcamiento de la cascada Seljalandsfoss es de 5 € por coche.

El Blue Lagoon ya son palabras mayores, una de las mejores experiencias de nuestra estancia y lo decimos así de claro, volveríamos a pagar los 47 € con los ojos cerrados!
Este país ofrece muchísimas actividades preciosas en todas las temporadas estacionales pero debes valorar tanto el coste como el tiempo que te puede comportar.
Otros
En este apartado no ponemos precio porque son los gastos adicionales y es personal 100%.
Seguramente acabes comprando algún regalito para la familia o quieras llevarte una pieza de ropa de recuerdo como nosotros.
Presupuesto total de 10 días en Islandia
- 1.010 €: Precio del viaje a Islandia por persona
Vamos a ser realistas, te esperabas que el presupuesto de 10 días en Islandia fuese de mil euros escasos? La gente pinta Islandia como un país para turistas ricos y no es así!
Tampoco consideramos que fuese un viaje con el agua al cuello ni mucho menos. Hay formas para ahorrar aún más, pero creemos que tampoco vale la pena porque ya que visitas este país también te mereces disfrutarlo.

Venga va, ya te hemos resuelto uno de los mayores dilemas y tu viaje cada vez está más cerca. Consulta los otros artículos que hemos dedicado minuciosamente a este país y no olvides que siempre puedes dejarnos un comentario para que te ayudemos!