Panorámica de la ciudadela de Carcassonne en Francia

Qué ver en Carcassonne en un día

El sur de Francia aguarda varios rincones que vale la pena visitar al menos una vez, su histórico pasado medieval provocó que el territorio se llenara de castillos y ciudadelas que actualmente son un gran reclamo turístico. Aprovechamos un fin de semana para visitar la ciudadela de Carcasona , uno de los sitios más importantes de Francia, y en este artículo te explicamos porqué, cual fue nuestra experiencia y qué ver en Carcassonne.
¿De qué hablamos?

Suscríbete!

¿Quieres estar informado sobre nuestros últimos viajes y notícias?

Breve historia de Carcassonne

Los primeros indicios de asentamiento estable se remontan el Siglo VI a.C., pero es con la fortificación de la colina y designación como centro administrativo de la región en el año 100 a.C. cuando empezó a ser importante.
Las murallas de la ciudadela, un sitio qué ver en Carcassonne
Las murallas más antiguas datan de finales del siglo III
En el siglo V los visigodos conquistaron la ciudad y ampliaron la fortificación, más adelante los musulmanes hicieron lo mismo, y en 1067 pasó a manos del vizconde de Nims, R. Trencavel, quién mandó construir el castillo condal y la basílica de San Nazairo de Carcassonne.
En el 1247 se apoderó el rey de Francia Luis IX y finalmente, después de varios asedios durante algunos años, el 1659 bajo el Tratado de los Pirineos la ciudad pasó a un segundo plano y las fortificaciones fueron abandonadas.

Cómo llegar a Carcasona

Su localitzación geografica hace de Carcassone una ciudad estratégica de tránsito entre Francia y España. Ya sea en coche, bus o tren, puedes llegar de diversas formas, aunque en avión será un poco más complicado.
La ciutadella es un dels llocs què veure a Carcassonne
Preciosa vista de la ciudadela
Cómo llegar en coche
Esta ciudad se encuentra a 300 km de Barcelona , unas 3’5 horas y a 530 km de Bilbao , unas 5’5 horas. La autopista principal más cercana es la A61, es la forma más rápida de llegar, aunque tienes que pagar peajes.
Te dejamos la ubicación del párking de la ciudadela. Es de pago, aunque hay otras zonas donde puedes dejar el coche gratis.
Cómo llegar en avión
Carcassonne cuenta con su propio aeropuerto, aunque la oferta de vuelos es muy baja. La mejor opción si quieres llegar a Carcasona en avión será el aeropuerto de Balgnac, en Toulose, donde podrás alquilar un coche si lo deseas y recorrer los 100 km hasta tu destino (1h y 15 min por autopista).
Cómo llegar en tren
Puedes llegar a Carcasona en tren, dispone de estación propia pero son bastantes horas de viaje y no es muy económico. La forma más rápida es el AVE pero el precio es alto. Es una opción que no recomendamos, excepto si realizas un viaje largo y te viene de pasada.
Cómo llegar en autocar
Hay 2 estaciones principales de autocares en la ciudad, ambas bastante céntricas, y la mayoría de compañías realizan trayectos a esta ciudad. Es más barato que viajar en tren pero más lento. Es una buena opción para llegar a la ciudad si has llegado en avión a Toulouse.
La ciudadela es uno de los sitios qué ver en Carcassonne
La ciudadela se encuentra a 1,2 km del centro de la ciudad

Cómo moverse por Carcassonne

El encanto de esta ciudad es su fortificación amurallada , la cual visitarás a pie, pero si quieres descubrir el resto de ciudad puedes hacerlo en coche o con el transporte público, aunque lo más interesante que ver en Carcassone está todo en el centro y puedes pasearlo a pie. También disponen de un trenecito turístico que permitirá desplazarte.
Si viajas a Carcassonne, quizá te interese visitar su ciudad «hermana», Narbonne. En este artículo te explicamos qué ver en Narbona en un día.

Precio y horarios de la ciudadela

Para acceder a la ciudadela no hay que pagar, pero para visitar el Palacio interior y subir a las murallas sí. El precio para visitar las murallas de Carcassonne es de 9,50 €. Te aconsejamos comprar la entrada por Internet, así te ahorras la cola de la entrada para comprarla.
La entrada es gratuita para menores de 18 con familia, ciudadanos de la UE menores de 26, personas en paro (con documentación) y discapacitados.
La ciudadela abre todos los días menos el 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. De abril a septiembre: de 10.00 a 18.30 (último acceso a las 17.45). De octubre a marzo: de 9.30 a 16.45 (último acceso a las 15.45).
Murallas interiores de Carcassonne
Murallas interiores junto al patio

Qué ver en Carcassonne, la ciudadela

La principal razón para ir a Carcassonne es la visita a su antigua ciudadela, situada al sureste de la ciudad, en la orilla del río Aude. Construida encima de la colina, esta atracción turística es visitada por miles de personas cada año, y está preparada para ello.
Es muy probable que encuentres bastante cola para entrar, dependiendo de la época de tu visita. Nosotros fuimos en noviembre y no había demasiado turismo. La muralla exterior tiene una altitud de 12 metros aproximadamente, y en total un perímetro de 3 km, con 52 torres . La verdad es que impresiona bastante, pero las mejoras vistas son desde el interior.
La puerta de Narbona de la ciudadela de Carcassonne
La puerta de Narbona, entrada a la ciudadela de Carcassonne
Para acceder al interior no hace falta pagar entrada, y una vez dentro te das cuenta de que está todo muy reconstruido y adaptado para los turistas. El gran número de restaurantes y tiendas es un indicador, pero aun así, te transporta a la época medieval con un ambiente auténtico.
Lo más interesante se encuentra en el centro de la ciudadela, donde se alza el castillo Condal , construido en el 1130, rodeado por un foso. Para visitarlo sí que hay que pagar, la entrada tiene un precio de 9,5 euros y gratis hasta los 26. También disponen de audioguías, a un precio de 3 €.
Una vez tienes la entrada, lo primero que haces es cruzar el puente de piedra por encima del foso y a partir de aquel momento entras en el corazón de la historia de Carcassonne . Durante la visita al castillo atraviesas varias habitaciones y estancias con sus antiguas decoraciones. Seguidamente accedes a las murallas, la mejor parte de la visita.
entrada carcassona
Parece que hace buen tiempo pero el viento era terrible
Las vistas hacia el horizonte no tienen nada de especial, pero obtienes una buena perspectiva de la muralla y las torres durante el paseo. Es momento de sacar la cámara de fotos e inmortalizar tu estancia en este fantástico castillo.
La visita dura alrededor de 90 min , dependerá del rato que quieras entretenerte. Es posible que te encuentres con una exhibición de aves rapaces en el patio exterior, como nos ocurrió a nosotros. Una vez terminada la visita, vuelves al parking, pagas lo que te piden (en nuestro caso fueron 9 euros) y fin.
Después de nuestra experiencia te recomendamos la visita a las murallas de Carcasona. Es cierto que puede perder un poco su autenticidad al estar tan reformado, pero también hace que disfrutes del lugar de manera más inmersiva. Y recuerda, si viajas en temporada alta, prepárate para encontrar muchos turistas.
La Basílica de Saint-Nazaire de Carcassonne
Basílica de Saint-Nazaire

Qué ver en Carcassonne, la ciudad

Es muy probable que visites la ciudad por su fortificación, pero hay algunos lugares más que ver en Carcassone, como Basílica de San Luís. Se construyó en el siglo XIII en torno a la plaza Carnot, y en esta zona puedes visitar la puerta de los Jacobinos, la Catedral Saint-Michel o las Iglesia de San Vicente.
También puedes pasear por el puente viejo (Pont Vieux) hasta el puente nuevo (Pont Neuf), desde aquí se obtienen buenas vistas de la ciudadela junto al puente viejo. Otra alternativa es visitar la iglesia Saint-Gimer.
Y si quieres hacer algo diferente, tienes la opción de disfrutar del famoso Canal du Midi en barca. Te dejamos el enlace por si quieres comprar el ticket.

Donde comer en Carcassonne

Nosotros entramos a visitar la ciudadela por la mañana y nos quedamos a comer dentro de las murallas. La zona esta repleta de restaurantes, dependiendo de la época verás muchas terrazas llenas de gente. Por ser un sitio muy turístico, nuestra comida estuvo correcta por un precio asequible, aunque no muy abundante.
La ciudadela está repleta de tiendas y restaurantes
La ciudadela está repleta de tiendas y restaurantes
El plato más típico de Carcasona es el Cassoulet, un guiso de judías, tocino de cerdo, confit de oca, salchicha de Toulousse o perdiz. Lo encontrarás en todos los restaurantes tanto dentro como fuera de la ciudadela.
Si prefieres salir de las murallas y comer más tranquilo en la ciudad, puedes entrar a Tripadvisor y echar una ojeada a los mejores restaurantes de Carcassonne, porque en este tema, para gustos colores.

Donde dormir en Carcassonne

La ciudad está preparada para el turismo, se nota que pasa mucha gente a visitarla, sobre todo en verano. Hay una gran oferta de alojamientos, tanto hoteles como apartamentos, de todos los precios, así que puedes alojarte por 40€ la noche o gastarte más de 100 euros en un hotel, como prefieras.
Si vas a quedarte más de un día en Carcasona, una buena opción es comprar El City Pass Carcassonne . Cuesta 16€ y se obtiene en la oficina de turismo, situada en la Rue de Verdun, 28.
murallas carcassona
3 km de murallas rodean la "Cité de Carcassonne"
Y aquí acabamos, como hemos dicho es un destino que recomendamos si te encuentras cerca o te viene de paso, realmente vale la pena pasear por sus murallas. Esperemos que este artículo te sea de ayuda y si quieres comentarnos tu experiencia puedes hacerlo en la zona de comentarios un poco más abajo, saludos viajero/a!

Comparte con tus amistades si te ha gustado !

Ruta por Occitania en coche

¿Quieres viajar tranquilo?

Artículos del viaje

Otros destinos

Suscríbete!

¿Quieres estar informado sobre nuestros últimos viajes y notícias?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

baestravel.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por baestravel.com como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de baesaudiovisual.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@baestravel.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://baestravel.com, así como consultar mi política de privacidad.