Llega la hora dorada, los últimos rayos de luz, el mejor momento del día para mucha gente, sobre todo para los amantes de la fotografía. Nosotros pudimos descubrir varios de los faros y sus increíbles puestas de Sol de Menorca en nuestra escapada. Aquella sensación tan feliz es indescriptible, así que por favor, experiméntalo! Te explicamos los mejores sitios.
¿De qué hablamos?
Suscríbete!
¿Quieres estar informado sobre nuestros últimos viajes y notícias?
La isla de Menorca dispone de 6 faros para rodear su perímetro. El Far de Punta Nati, el Far de Cavalleria, el Far d’Artrutx, el Far de Favàritx, el Far de l’Illa de l’Aire y el Far de Sa Farola. En todos ellos, menos en el de Favàritx, puedes disfrutar de una magnífica puesta de Sol, en cambio, en este último puedes ver la salida. No olvides que en ninguno de ellos se puede entrar!
Visita los faros y sus increíbles puestas de sol de Menorca
Nosotros pudimos visitar tres de ellos, y el último día, como el avión salía a las nueve de la noche, nos desplazamos hasta la infinita Playa de Son Bou para verlo una vez más. Otro lugar que nos hubiera gustado es La Cova d’En Xeroi, perfecto para reunirse y tomar algo mientras se va el Sol.
Far de Punta Nati
A excepción del Far de Sa Farola, el Far de Punta Nati es el más cercano a Ciutadella, a solo 5 kilómetros. Si vas en coche, tendrás que dejar el coche en el aparcamiento gratuito que hay y andar los 900 metros que lo separan hasta el faro. También te recomendamos que no corras con tu coche porque la carretera es muy estrecha y pasan bicis con frecuencia.
Cuando estés por la zona puedes contemplar los acantilados, pero siempre ten cuidado al subir o entrar en los búnquers de piedra de la Guerra Civil. También puedes fotografiar el faro, o esperarte a que se haga de noche y, si está despejado, observar las estrellas des de Menorca.

Cosas que agradecerás llevarte, son linterna, porque probablemente vuelvas de noche, una chaqueta, porque en el norte de la isla el viento acostumbra a soplar fuerte, y un calzado adecuado, porque hay alguna zona rocosa que es mejor no ir en chancletas.
El Far de Punta de Nati se construyó en 1912 para acabar con los naufragios de la costa oeste de la isla. El detonante final fue en 1910, cuando el barco de vapor francés Général Chanzy se estampó y solo sobrevivió uno de los 157 tripulantes.
Far de Cavalleria
Este faro se encuentra en el Cap de Cavalleria, en el centro del norte de Menorca. Para llegar, lo más probable es que tengas que ir hasta Es Mercadal, y desde allí coger una carretera secundaria durante 15 kilómetros. No obstante, quizás te encuentres en la zona oeste de Cala Pregonda, o en la este, en Fornells.

El parking es gratuito y este sí se encuentra al lado mismo del faro. Te recomendamos que vayas con tiempo porque es un terreno bastante grande para explorar y cualquier vista merece la pena. Igual que en el Far de Punta Nati, llévate una chaqueta y un calzado adecuado.
A parte de lo bonito que es el Far de Cavalleria, queremos comentarte algunas curiosidades. Observa a través de los agujeros que hay en el mirador de más al oeste, entra en la cueva que hay delante del faro y fotografíalo desde dentro, y llega hasta los acantilados de la zona este porque hay unas vistas magníficas.
Esta construcción data del 1857 y se encuentra encima de acantilados de más de 40 metros. Como puedes ver, visitar los faros y sus increíbles puestas de Sol de Menorca es fascinante.
Far d'Artrutx
El Far d’Artrutx, construido en 1858, tiene una urbanización al lado mismo y un restaurante en su recinto interior. Esto provoca que no sea un lugar tan mágico y tranquilo como los faros anteriores, aunque la puesta de Sol desde las rocas de su alrededor sigue siendo preciosa!
Se sitúa en el suroeste de Menorca, a 8 kilómetros de Ciutadella, y basta con seguir la carretera principal para llegar hasta el final de Cap d’Artrutx y dejar el coche al lado mismo del faro. En esta zona es más probable que no haga viento y el tiempo sea más agradable. Además, desde allí, si está despejado, verás la silueta de Mallorca.
Nosotros aprovechamos para sacar unas tomas en dron durante la espectacular puesta de Sol de Menorca y posteriormente unas imágenes del faro con las estrellas de fondo. Es muy importante que lleves un buen calzado porque caminando por las rocas que rodean el Far d’Artrutx es fácil hacerte daño.
Playa de Son Bou
La curiosa forma que tiene la isla permite contemplar la puesta de Sol de Menorca desde muchos puntos, incluso en la costa sur. Así pues, la infinita playa de Son Bou es una perfecta oportunidad para disfrutarlo tranquilamente debido a su gran extensión. Además, también puedes sacar algunas fotos originales como nosotros hicimos.
Llegar a la Playa de Son Bou no tiene complicaciones siguiendo el Google Maps y además la carretera se encuentra en perfectas condiciones. Esta playa se sitúa a 40 km de Ciutadella y a 20 de Maó. Una vez llegues a la población, ve dirección a la costa y encontrarás un enorme aparcamiento gratis de tierra.
Desde allí también pudimos observar la silueta de Mallorca a contraluz.

La Cova d'En Xeroi
La Cova d’En Xeroi es considerada una de las joyas de Menorca. Actualmente es una atracción turística brutal, aunque es de propiedad privada y en los meses más fríos solo abren los findes. En cambio, durante la temporada alta está todos los días abierto para que disfrutes de la mítica puesta de Sol de Menorca con una copa en la mano y música chill out de fondo.
El recinto cuenta con pequeñas terrazas a diferente altura del acantilado, y se encuentra al lado de la urbanización de Cala En Porter, en el sur de Menorca. Si sigues la carretera que viene desde Alaior ten en cuenta que no se encuentra en muy buen estado y es estrecha!
Estos han sido los lugares más destacados para nosotros y como hemos dicho anteriormente, ver los faros y los increíbles atardeceres en Menorca es un gran atractivo de esta isla. Y tu, que opinas? Déjanos un comentario sobre cuales son los mejores lugares para ver las puestas de sol.