Es probablemente el sitio más famoso del Algarve y visitado por cientos de turistas diariamente durante los meses de verano. Bengil, el pequeño pueblo pesquero es famoso gracias a la pintoresca cueva y la playa que la acompaña, un lugar que no deja indiferente a nadie. Te explicamos cómo visitar la cueva de Benagil y algunos consejos.
¿De qué hablamos?
Suscríbete!
¿Quieres estar informado sobre nuestros últimos viajes y notícias?
Breve historia
Cómo gran parte del Algarve, la costa que rodea Benagil está formada de piedra caliza del Mioceno, por tanto, según los estudios se estima que la cueva de Benagil se formó hace unos 20 millones de años.
La formación de esta cueva se debe a diversos procesos de meteorización, tanto por la lluvia que atraviesa la piedra caliza blanda como por las olas que rodean rocas duras que forman pilares. En muchos años es probable que las cuevas como Benagil colapsen.

Cómo llegar a Benagil
Benagil es una pequeña villa situada en el municipio de Lagoa, se basa en la pesca, pero últimamente en el turismo gracias a su playa y sobre todo a su cueva. Para llegar hasta allí solo hay una carretera, la M1273, que baja hasta la playa y vuelve a subir formando una V.
El parking de Benagil se encuentra en la parte este y es básicamente un descampado, bastante grande por cierto. También está la opción de aparcar en la misma carretera, pero hay zonas donde está indicado prohibido así que recomendamos acercarse hasta el parking, solo tienes que caminar 5 min para llegar a la playa de Benagil.

Cómo acceder a la cueva de Benagil
La cueva de Benagil está situada al lado de la playa, a pocos metros y tienes básicamente 3 formas de acceder a ella, te explicamos cuales son:
Nadando
Si te preguntas si se puede llegar nadando hasta la cueva de Benagil la respuesta es sí. Siguiendo las rocas puedes alcanzar la cueva, no hay demasiada profundidad y el agua está clara. No es complicado pero hay que estar atento al estado del mar.
Positivo: no tendrás que pagar nada y podrás ir a la hora que tu quieras.
Negativo: necesitarás una mochila estanca para llevar tus pertenencias, como el móvil.
En Kayak
La opción preferida es alquilar un Kayak para llegar hasta la cueva de Benagil. En la playa hay varias empresas que ofrecen este servicio y disponen de un amplio horario. También te ofrecen una mochila estanca para tus pertenencias.
Positivo: puedes llevar tus pertenencias y visitar las playas y grutas de los alrededores.
Negativo: te costará mínimo 30€ por persona y un tiempo limitado de aprox 2 horas.
En Barco
Otra opción que ofrecen es la visita a la cueva de Benagil en barco, salen de la playa de al lado pero también desde otras cercanas para dar un rodeo por la costa. Dentro de esta opción hay empresas que paran y te dejan bajar dentro de la cueva y otras que solo pasan por dentro pero sin bajarte.
Positivo: puedes ver buena parte de la preciosa costa de alrededor de Benagil
Negativo: el precio es alto y no puedes dedicar el tiempo que tu desees a la cueva.

Excursiones a la cueva de Benagil
Antes hemos visto tres maneras de llegar a la cueva, todas por mar, pero también puedes llegar hasta ella por tierra. Una excursión hasta la cueva de Benagil es una buena opción para hacer senderismo y ver toda la costa de Algarve y otras playas.
Si decides ir a pie observarás la cueva por el agujero de arriba, no podrás bajar, pero es curioso ver como conectan los 2 agujeros laterales con el superior y la pequeña playa. La ruta de los 7 valles colgantes pasa por la ese punto.

Precio de visitar la cueva de Benagil
El precio de la cueva de Benagil dependerá de la opción que elijas para llegar hasta ella. Cómo hemos visto, de las 3 opciones si decides ir nadando, visitar Bengail es gratis, pero si alquilas un Kayak o un barco te costará entre 30 y 50 euros.
Esta famosa ruta destaca por pasar por algunas de las mejores playas de Algarve, incluida la Cueva de Benagil, y las vistas durante todo el trayecto son espectaculares. Puedes realizar el trayecto del tirón o ir parando en alguna de las playas, dependerá de cómo enfoques el día. Nosotros paramos en una para comer y otra vez casi al final.


Mejor hora para visitar la cueva de Benagil
La mejor hora para visitar la cueva de Bengail es a primera hora de la mañana, sin duda. Las empresas de Kayak saben que es el mejor momento porque hay poca gente y puedes visitar la cueva más tranquilo, por eso suelen subir un poco los precios. Por el atardecer también es buen momento y la luz del sol aún es mejor para sacar fotos.
Nosotros alquilamos un Kayak en Benagil para visitar la cueva y llegamos a las 8.00h de la mañana, a las 8.30h salimos a remar y alcanzamos la cueva en 10 min. Antes de las 9 ya había gente allí, aunque se estaba tranquilo y podías sacar buenas fotos, pero a partir de las 10.00 empezaron a llegar kayaks y barcos como si fuera el desembarco de Normandía.


Consejos para visitar la cueva de Benagil
Hasta ahora hemos visto los puntos principales pero también queremos darte algunos consejos para visitar la cueva de Benagil para que disfrutes de la experiencia y no te lleves sorpresas a la hora de visitarla.
1. Lleva contigo unos escarpines, aunque la arena es fina podrás caminar mejor, tanto por la playa como dentro del agua. (Para la foto te los quitas, claro).
2. Mochila estanca, ya lo hemos mencionado anteriormente, si quieres que tus pertenencias estén a salvo es la mejor opción. No confíes con la de la empresa de Kayak.
3. Si vas en Kayak (2h) gasta unos 30 o 45 min en la cueva, pero luego ve a explorar los alrededores, hay playas fantásticas que no se puede acceder si no es por mar, además de otras cuevas y grutas.
4. Ve a primera hora, ya lo hemos comentado, como más temprano mejor, muchos menos turistas y conseguirás mejores fotos, además aprovecharás todo el día después.
5. Lleva una GoPro o al menos una funda de plástico para el móvil, podrás gravar tu experiencia en Kayak y asegurarte que el móvil llega vivo hasta la cueva.
6. Toalla, agua, (algo de comida si vas temprano para después) y sobre todo zapatos de recambio en el coche. Si vas con escarpines acabarán rebozados de arena.
8. Crema solar, si no quieres acabar como una gamba y no poder dormir por la noche por las quemaduras del sol.

Playa de Benagil
La playa de Benagil queda un poco eclipsada por la famosa cueva, pero es una de las mejores playas de Algarve. Resguardada por el gran acantilado, ofrece una buena oportunidad para relajarse, sobre todo después de hacer senderismo.
Como pega mencionar que el agua puede estar un poco turbia a causa del tránsito de barcos y a partir de media mañana te resultará complicado encontrar un hueco para dejar la toalla. Por todo lo demás, es un fantástico rincón del Algarve.

Alrededores de Benagil
El pueblo es muy pequeño y no hay nada que ver, la playa y la cueva son sus principales atractivos pero la costa de los alrededores de Benagil vale mucho la pena. La playa Corredoura al lado mismo de la cueva de Benagil es una playa salvaje a la cual solo puedes llegar por mar, por ejemplo.
Hacia el este se encuentra una de las mejores playas del Algarve, la Playa de la Marina (Praia da Marinha), formada por varias calas y grandes rocas dentro del agua. Por el otro lado, en el oeste, se encuentra la famosa playa de Carvalho (Praia do Carvalho), otra fantástica playa a la cual se accede a través de un agujero entre las rocas.

Dónde comer en Benagil
Aunque Benagil es muy pequeño (una urbanización de vacaciones básicamente) cuenta con algunos restaurantes cerca de la playa y un bar. Es un buen sitio si has estado en la cueva o la playa durante la mañana, pero también es un lugar de paso de la ruta de los 7 puentes colgantes, puedes parar en Benagil a descansar y alimentarte.
Nuestra opinión es que la mejor opción para comer allí será en la misma playa alguna cosa que te hayas preparado tu, un bocadillo, ensalada de pasta, arroz, etc. Aunque algún restaurante puede estar bien la comida suele ser la típica de guiris y de esta manera te ahorras unos dinerillos, a parte de aprovechar mejor el día.

Ahora ya estás preparado para visitar la preciada cueva de Benagil, como has podido ver un fantástico rincón natural de la costa del Algarve. Puedes dejarnos un comentario si tienes alguna duda o para comentarnos tu experiencia, un saludo !!